lunes, 31 de mayo de 2010

¿ Quien soy?


¿Quien soy? A donde voy para que estoy aquí, seré simplemente un cuerpo humano lleno de huesos y órganos. Solo soy un alma sin sentido necesito llegar a mi destino, soy solo un disfraz, un personaje que vive en una obra de teatro, es absurdo lo se pero es la realidad, me siento tan plena al ser algo que no soy a representar y estar reflejando un personaje que no es lo que soy; las lagrimas que derramo no solo es dramatización es real y sentida. Hora de salir a fuera del telón que las risas quedaron bajo la almohada donde mi cuerpo reposa en las noches abrumadas del miedo. Corre corre Johely no te sientas sola por que tu mejor amiga es un guión y yo que jamás te abandono att la Soledad.

Arte de comunicar


Otra manera de comunicarnos es a través de las artes plásticas, no es mi fuerte pero soy amante al arte reciclaje, aquí podemos observar en la foto esto fue en la velada Santa Lucia; solo al observarlo podemos deducir que con simples cosas sencillas podemos reciclar y ayudar al medio ambiente y sin darnos cuenta se convierte en ARTE.

Para mi es totalmente inspirador como ecologista apoyo al 100% al arte reutilizando materiales reciclaje… Recuerda somos pocos ayuda al medio ambiente no contamines y da el ejemplo como buen Ciudadano. Gracias.

Shinee- Replay MV

Demostrado no importa raza ni fronteras podemos expresarnos atraves de movimientos corporales aqui pueden ver el baile de unos Coreanos, en particular me encantan espero que les gusten :) Por cierto quien dijo que los asiaticos no tenian ritmo *_*

martes, 25 de mayo de 2010

El teatro absurdo


Teatro del absurdo es un término que abarca un conjunto de obras escritas por ciertos dramaturgos estadounidenses y europeos durante las décadas de 1940, 1950 y 1960 y, en general, el estilo teatral que surgió a partir de la obra de aquellos. Se caracteriza por tramas que parecen carecer de significado, diálogos repetitivos y falta de secuencia dramática que a menudo crean una atmósfera onírica. El teatro del absurdo tiene fuertes rasgos existencialistas y cuestiona la sociedad y al hombre. A través del humor y la mitificación escondían una actitud muy exigente hacia su arte. La incoherencia, el disparate y lo ilógico son también rasgos muy representativos de estas obras.

Unas de las obras mas conocidas es la cantante calva.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Tokio Hotel- Rette mich(Salvame)

Hay veces que nos sentimos solos, pero sabes siempre hay alguien que puede salvarte de esa agonia, la musica es un gran lenguaje de comunicacion no importa idioma, en cada letra en su significado esta la respuesta a nuestro sentir. Cuando estoy mal y no se donde recurrir tokio hotel me salva y me hace sobrevivir a este mundo sin sentido. Espero que les guste disfrutenlo. Nota: aqui estaban muy pequeños ya estan mas grandes los chicos y con nuevas canciones si quieren saber mas de ellos www.tokiohotelvenezuela.activoforo.com :) Gracias...

martes, 18 de mayo de 2010

Tokio Hotel Venezuela ...Inicios del fan club¡

La Musica como lenguaje de comunicacion *_* Video del comienzo del club fans de Tokio Hotel MiniBiografia De la Banda: Tokio Hotel (anteriormente Devilish) es un grupo musical juvenil de pop rock de origen alemán. Está formado por el vocalista Bill Kaulitz, el guitarrista Tom Kaulitz, el bajista Georg Listing y el baterífa Gustav Schäfer.

El grupo fue fundado en 2001 bajo el nombre de Devilish ('Diabólico'), aunque lo cambiaron a Tokio Hotel tras fichar en 2003 por Sony. El primer álbum se editó finalmente en 2005, tras firmar con la discográfica Universal. Este disco alcanzó ventas varios millones de discos sólo en Alemania y el éxito se extendió pronto a Austria, Suiza, y otros países europeos orientales. Con nueve discos de platino y cuatro de oro en Alemania, son la banda nacional más exitosa. Además, cuentan con cuatro discos de oro adicionales por las ventas en Austria y Suiza. Este primer álbum, Schrei, y el segundo, Zimmer 483 ('Habitación 483'), publicado en 2007, se han refundido en un solo álbum, Scream, con canciones en inglés especialmente diseñadas para el público anglosajón En 2007 el grupo vendió alrededor de un millón y medio de álbumes.

Luchando por un sueño




Hola Quiero que conoscan mi principal sueño,se que para mucho es vanal, una simple adiccion o hasta quizas nulo. Pero para mi es lo mas preciado; Siempre tenemos un sueño casi imposible de realizar bueno, esto es mi caso. Hablo de mi banda favorita Tokio Hotel amo su musica, me hace delirar son especiales, cada uno de ellos Bil Kaulitz,Tom Kaulitz, Gustav Schafer y Georg Listing. Tengo 4 años conociendolos es decir escuchandolos y 3 años luchando en el club fans como organizadora, este sueño es mas que un sueño es un anhelo y tengo la esperanza que pisen mi pais. Aqui en su izquierda pueden ver una foto de los fans en Maracaibo somos muchos en todas partes de nuestro pais hay Fans. Por eso y por muchas cosas mas desvivo. Gracias

miércoles, 12 de mayo de 2010

gris o color?


Mi mundo?

No se si es normal sentirme asi, no se si es constumbre estar como estoy
se dice que la vida tiene que sonreirle para ser feliz, pero mi mundo,
tengo que llorar para estar mejor, el dolor invade mi alma y grises esta
mi habitacion los colores se van y vienen, pero es la ley de la vida.

mi vida mis ganas de seguir es estar en la facultad experimental de artes
hay puedo expresarme, compartir y mi mundo regresa el azul,verde, rosado y muchos colores y es cuando puedo sonreir,dejando
mi dolor a un lado y sintiendo lo que soy en mi espacio.

Resumen 1


Resumen 1:

Las Emociones De Humberto Maturana:


En la primera clase de comunicación y lenguaje fue leído un pequeño fragmento de: Las "emociones" de Maturana.La cual se dice que desde muy pequeños nos enseña que la vida es una competencia.


Se dice que la sana competencia no existe, la competencia es un fenómeno cultural y humano y no constitutivo de lo biológico.

Como fenómeno humano la competencia se constituye en la negación del otro. Observen las emociones involucradas en las competencias deportivas. En ellas no existe la sana convivencia porque la victoria de uno surge de la derrota del otro, y lo grave es que, bajo el discurso que valora la competencia como un bien social,uno no ve la emoción que constituye las ganas del competir, y que es la que constituye las acciones que niegan al otro.

Tenemos que tener en claro que para una mejor convivencia en la humanidad tiene que existir una buena comunicacion.

viernes, 7 de mayo de 2010

Bienvenidos


Un espacio creado para aprender mas sobre el arte como comunicacion. Espero que les guste gracias.